Buenas noches queridos amig@s. Hoy hace calor, no parece que estemos en la recta final de octubre. Mejor así, porque el invierno si no, se hace un poco largo. Hoy os dejo un arbusto que es abundante y que crece alrededor de los prados a modo de cerca. Se trata del ciruelo silvestre, que aquí le llamamos abruño. No suelen pasar de los dos metros y son bastante ramificados. De hoja caduca, florece de marzo a abril. A finales de verano y hasta principios del otoño maduran sus frutos, drupas negras cubiertas por una cera azulada. Es comestible, pero muy ácidos. Se recogen para hacer licor y os voy a dar mi receta (encontrareis otra, que quizás sea más dulce, en el blog, El bosque de trimbolera) .Dicen que hay que recogerlas después de la primera helada porque están más blanditos y arrugadinos, pero la verdad que yo no lo hago así porque si esperas tanto suelen tener ocupas y aaaaaaggggg. Así que para evitarlo, pero para que ablanden, los meto unos días en el congelador. Primero hago un jarabe con agua y azúcar; después en una botella, pongo un vaso de ciruelitas, unos granos de café verde, y le añado el jarabe y el orujo. Se agita de vez en cuando y se bebe después de tres o cuatro meses, pero con moderación , que no es agua...
Buen fin de semana, buena suerte, miles de besinos y...
Buen fin de semana, buena suerte, miles de besinos y...
SED INMENSAMENTE FELICES...
BESINOS... |