Buenas noches queridos amig@s. Hoy hace calor, no parece que estemos en la recta final de octubre. Mejor así, porque el invierno si no, se hace un poco largo. Hoy os dejo un arbusto que es abundante y que crece alrededor de los prados a modo de cerca. Se trata del ciruelo silvestre, que aquí le llamamos abruño. No suelen pasar de los dos metros y son bastante ramificados. De hoja caduca, florece de marzo a abril. A finales de verano y hasta principios del otoño maduran sus frutos, drupas negras cubiertas por una cera azulada. Es comestible, pero muy ácidos. Se recogen para hacer licor y os voy a dar mi receta (encontrareis otra, que quizás sea más dulce, en el blog, El bosque de trimbolera) .Dicen que hay que recogerlas después de la primera helada porque están más blanditos y arrugadinos, pero la verdad que yo no lo hago así porque si esperas tanto suelen tener ocupas y aaaaaaggggg. Así que para evitarlo, pero para que ablanden, los meto unos días en el congelador. Primero hago un jarabe con agua y azúcar; después en una botella, pongo un vaso de ciruelitas, unos granos de café verde, y le añado el jarabe y el orujo. Se agita de vez en cuando y se bebe después de tres o cuatro meses, pero con moderación , que no es agua...
Buen fin de semana, buena suerte, miles de besinos y...
Buen fin de semana, buena suerte, miles de besinos y...
SED INMENSAMENTE FELICES...
BESINOS... |
Qué bellos son!! Y ese licor ideal para los días de invierno, besos
ResponderEliminarHola Abril, el licorcito si que calienta sí. Muchas gracias y un enorme beso, feliz día.
EliminarQué sorpresa, muchas gracias por hacer referencia a mi blog. Es una gran idea lo de meterlos en el congelador porque sí que es verdad, hay que cogerlos después de la helada, el problema está en que ya se los han llevado antes ... Besicos.
ResponderEliminarHola Angelines, es interesante que conozcan tu recete y ellos decidan cual les apetece más. Un enorme beso.
EliminarNo se si le he dado a publicar mi comentario.
ResponderEliminarBueno te decía que gracias por hacer referencia a mi blog y que es muy buena idea lo del congelador.- Besicos.
Muchas gracias a ti, la verdad es que no me apetece ver los gusanitos nadando en el orujo, así que los metí en el congelador y da bastante buen resultado. Un fuerte abrazo querida amiga.
Eliminaroh nog zoveel bessen aan de struik.?
ResponderEliminarHola Bas, todavía quedan algunas bayas y ahora es cuando están más maduras y ya las aves se las comen. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
Eliminarme ha recordado a la endrina real ¿no lo es?
ResponderEliminarHola Mario, son prunus espinosa y creo que es el endrino real. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
EliminarQué colores tan bonitos nos trae el otono, ¿verdad Lola? ¡Preciosas fotos!
ResponderEliminarTe cuento porque no sé si te habrás enterado, estoy intentado recuperar mi dominio .com del blog porque me lo robaron la semana pasada. De momento estoy publicando en www.guiadejardin.es, mientras espero a ver qué pasa con el de siempre. Espero verte de vez en cuando por allí. Cuando termine todo, si lo recupero, lo dejaré como estaba y ya os contaré el lío que ha sido todo.
Un beso y feliz fin de semana!
Maravillosos Monica. Estoy con los ojos a cuadros con este lío tuyo, Espero que lo soluciones y desde luego que te visitare, animo y buena suerte. Un beso muy muy muy grande.
EliminarQue bien sabes aprovechar los recursos de tu tierra, nada hay mejor que una receta casera ya que estan exenta de tanta química que hay por ahí.
ResponderEliminarBesos
Hola Antonia, hay que aprovechar lo que la madre naturaleza pone a nuestro alcance. Muchas gracias por tu tiempo. Un enorme beso.
EliminarMuito bonitas, essas ameixas selvagens, Lola!
ResponderEliminarBeijos e boa semana!
Muhisimas gracias Vitor, me alegro de que te gusten. Mil gracias por tu compañía y comentarios. Yo también te deseo una maravillosa semana. Un besin.
EliminarWow, how beautiful! :)
ResponderEliminarAnd soooo tasty! :))) Thanks Linda for your comment. Love xxx Lola
EliminarI'm very curious about this drink. I bet it's yummy:)
ResponderEliminarYes it is! Very digestive after a heavy winter lunch! :). Be careful if you drink more than one... hahahaha. Love xxx Lola
ResponderEliminar