Buenas noches amig@s. Comienza la semana y aquí lo hace ya con un poco de frío y con lluvia; está bueno para los caracoles y las setas. En el mes pasado le extrajimos la miel a las abejas. Este año debido a la sequía es escaso, pero muy muy bueno. Os comento esto todos los años, así que ya sabéis como va. Se abren y se ahúman un poco para que no nos piquen demasiado y se les cortan unas cuantas ceras y luego se vuelven a cerrar. Se exprime y listo para comer. La cantidad que se les quita es muy poca porque les tiene que quedar suficiente para pasar el invierno. Y por hoy nada más, que tengáis una estupenda semana, muy buena suerte, besinos y...
SED INMENSAMENTE FELICES...
LAS FOTOS ME QUEDARON UN POCO REVUELTAS...BESINOS... |
Interesantes imágenes de la extracción de la miel, confieso que yo sólo conozco este rico alimento ya envasado en su tarro.
ResponderEliminarBesos
Hola Antonia, no eres la única, con este sistema antiguo ya se ve poco, pero a mi me encanta y creo que hay que conservarlo. Muchas gracias querida amiga. Un beso enorme.
EliminarQue curioso, no había visto el proceso. Que pinta tiene esa miel de tu tierra!!!!
ResponderEliminarHola Germán, esta muy muy buena. Un fuerte abrazo y muchas gracias.
EliminarJo, Lola, tan solo la palabra miel suena súperultramegasugerente.......Hummmmmmm.
ResponderEliminarMe encanta la primera foto. Todo lo de las abejas me gusta; es un "bichito" al que hay que proteger por nuestro bien (el de la humanidad). No importa que las fotos queden revueltas (igual, es mejor).
Un besín grande.......feliz semana.
Hola Ray. Muchas gracias por tu compresión con mis fotos, en cuanto a las abejas como no se cuiden se va poner feo. En mi aldea no sufren porque no se fumiga, ni se usan productos peligrosos, gracias a eso hay unas cuantas. Un fuerte abrazo.
Eliminar
ResponderEliminarQue maravilla !!
Un abrazo.
Gracias Paqui. Un beso.
EliminarQue belas fotos dos favos de mel, Lola!
ResponderEliminarMuchas gracias Vitor. Un fuerte abrazo.
Eliminareen mooie oogst..
ResponderEliminarHola Bas, aunque menos que el año anterior, pero nos dieron bastante para todo el año. Muchas gracias.
EliminarYo tengo a suerte de tener miel buena, con todas sus propiedades quiero decir, me la da una vecina de su colmena. Besicos.
ResponderEliminarPor lo que veo en tu blog tu tierra y mi tierra son prácticamente iguales, incluso las casas de piedra y pizarra. Así que la miel también sera igualmente buena. Muchas gracias y un enorme beso.
EliminarUna entrada muy dulce, Lola!!! :-)
ResponderEliminarUn beso!
Muchas gracias Monica, hay que endulzar la vida. Un beso muy grande.
EliminarWow! These look like some alien stuff. Great photos:)
ResponderEliminarLong live the bees! Lovely little creatures.
Kisses:))
and how necessary are they! Honey is so beneficial. I love it. Thanks for your visit. Love Lolaxxx
Eliminar¡Ummmm, qué rica la miel! y lo sana y nutritiva que es.
ResponderEliminarQue pases una feliz semana, guapa.
Muchos besinos.
Hola Montse, Rica y sana. Muchas gracias y un beso muy muy grande.
EliminarDelicioso!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Soraya, un fuerte abrazo.
EliminarEs una experiencia super deliciosa!!
ResponderEliminarMe alegra enormemente que te guste, muchas gracias, un brazo muy grande.
EliminarGracias Lola por compartir, esta excelente entrada. Nunca lo había visto tan de cerca.
ResponderEliminarCon tu permiso te voy a escribir unos versos de mi poeta preferido, Federico García Lorca, de su poema "El canto de la miel"
La miel es la palabra de cristo,
el oro derretido de su amor.
El más allá del néctar
la momia de la luz del paraíso.
La colmena es una estrella casta,
pozo de ámbar que alimenta el ritmo
de las abejas. Seno de los campos
temblorosos de aromas y zumbidos.
La miel es la epopeya del amor,
la materialidad de lo infinito.
Alma y sangre doliente de las flores
condesada a través de otro espíritu.
(Así la miel del hombre es la poesía
que mana de su pecho dolorido,
de un panal con la cera del recuerdo
formado por la abeja de lo íntimo).
Continúa, pero, lo dejo aquí ya.
Gracias por permitirme compartirlo.
Un beso.
Ooooooooh como me gusto este regalo, muchisimas gracias querido amigo. Y muchas gracias por tu valiosa compañía. Un abrazo muy muy fuerte.
EliminarI love bees and what they do and how they help the environment. I love honey, too! Lovely photos. :)
ResponderEliminarLove honey too! We need to take care of the bees. Thanks Linda for your comment. Love Lola xxx
EliminarHola saludos paso de visita por tu blog muy interesante el como se saca la miel y que buena que tiene que estar.
ResponderEliminarHola NaNy. Muchas gracias por visitarme, espero que me acompañes mucho tiempo. Y me alegro de que te gustase la entrada, la miel es muy rica. Un fuerte abrazo. Y de nuevo gracias.
EliminarBoa noite, natural, puro, saudável, saboroso. sou consumidor de mel puro.
ResponderEliminarAG
Buenas noches AG, seguro que este te gustaría. Muchas gracias. Un fuerte abrazo.
Eliminarmuy dulce esta entrada de tu blog, me ha encantado ver los truebanos tradicionales, se van perdiendo poco a poco
ResponderEliminarHola Mario, a mi son los que más me gustan y la miel aunque sabe más a cera tiene un sabor especial. Muchas gracias. Un fuerte abrazo.
EliminarSe ve buenísima yo tengo la suerte de tenerla muy rica por aquí. Besitos.
ResponderEliminarY es buenisima Teresa y no tengo ninguna duda de que la tuya es igualmente buenisima. Un besin muy muy grande.
EliminarEstas cosas que nos cuentas de las abejas y la miel son una joya. Gracias por esas fotos, que a los que no lo vemos en persona nos aportan mucho. En mi pueblo se están muriendo muchísimas colmenas y cada año se recoge menos miel...
ResponderEliminar